
Jueves 29 de noviembre, el ambiente político y de tensión del país no era normal, después de tantos rumores el concierto de Soda Stereo ....si va!. Un corazón delator sobresale del pecho de los que allí asistirian en la primavera cero después de diez años de ausencia del trio bonaerense. La atmósfera era inmejorable en el ocaso de la tarde solo se esperaba la luna roja que daría la señal de inicio al espectáculo.
Los grupos de jóvenes curiosos y de adultos nostálgicos se mezclaban en las largas colas de acceso al recinto hípico, en sus rostros se percibía la ansiedad del momento, era inevitable que los picnic, y no del cuarto b precisamente, surgieran de manera espontánea para saciar la sed y el hambre que apuraban con el pasar de las horas. La espera no fue tan larga en las afueras del improvisado lugar, mas no se puede decir lo mismo una vez que ingresamos al coso. Horas de interminable espera tratando de ubicarse en el mejor lugar posible, como dice el dicho, sarna con gusto no pica.
Bien organizado el acceso, los puntos de control solo restringían comidas y bebidas presionados por los múltiples kioscos que en el recinto habían pagado un espacio para tan esperado acontecimiento, las revisiones de rutina y la gente tapusandose apuradamente todo aquello que no dejaban pasar. El personal de seguridad era escaso para la gran afluencia de sodadictos que allí confluirian. La primera impresión de la tarima era buena desde la perspectiva que daba el largo caminar hacia ella a través de la pista, a medida que te acercas notas los desniveles del improvisado lugar donde mas de uno habrá pelado un escalón para rodar estrepitosamente, nunca antes mejor dicho, "....allá rodó!!!" como diría el famoso Ali Khan.
La espera fue amena animada por intermitentes vídeos de parodias de infomerciales al mejor estilo argentino, la gente los disfruto y se rió un mundo con las ocurrencias de un tal Gaston quien protagonizaba varios de los clips. La cerveza pululaba en el lugar y esta vez la excusa no era el calor, los humos con aroma a incendio de campo de canabis hicieron su aparición al caer la noche donde los acérrimos seguidores de esta cultura alternativa se escudaron bajo el implacable manto del lado oscuro de la luna.
Al apagarse las luces todos sabrían lo que allí estábamos por presenciar, a modo de playback se dejaron escuchar las notas indiscutibles de una versión que hicieron los Stereo para la legendaria banda Queen, "Some day one day" los conocedores enloquecieron con el abre boca, sobre todo por que en la traducción de dicha canción se escabullen las palabras finales "...si piensas volver...algún día". Al culminar la frase, la explosión de luces y el abrumador sonido de la distorsión arroparon la escena, una energía inusual se percibía entre los integrantes del trio, como si supieran que esta si seria la ultima vez.
Canciones de la vieja Soda sonaron sin cesar, el publico nuevo compenso el desconocimiento de aquellas melodías con el espectáculo visual que los gauchos ofrecían, una mezcla de pantallas, reflectores, láser y cuanta peripecia visual te imagines. A partir de las conocidas canciones del álbum "Canción Animal" y una versión espectacular del popular tema "Zoom" el ambiente fue cambiando alcanzando su tope en las canciones insignia de la banda como "Un millón de años Luz" y una inesperada interpretación de "Sueles dejarme solo" donde el líder de la banda Gustavo Cerati homenajeo a su amado Hendrix destruyendo, golpeando y pateando su preciosa guitarra.
El primer bis del concierto se produjo cuando el grupo abandono el escenario después de interpretar su archiconocido himno "Música Ligera". Se toman unos minutos y vuelven con otra de canción animal "Cae el Sol". Después de un par de canciones mas hacen el segundo bis rememorando el popular tema "Nada personal". Al termino del espectáculo se percibía un aire de nostalgia donde los mas optimistas leían entre lineas rasgando señales para un posible regreso. Solo faltaron "Te para tres" y "Luna Roja" por no decir mas.
Entonces pues, lección de grandeza para las nuevas generaciones, donde se sueñan espectáculos como el ofrecido por los Stereo, a la par de las mejores bandas del mundo Soda nos dejo un Zoom anatómico en nuestras mentes que no sera fácil de olvidar.
Aguante Soda!
Tatta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario