
Muerto y magnitazado quedo mas de uno al escuchar este disco. Arranca con un sonido como de un electroimán, guitarra y flanger a mas no poder,....luego,¡¡ descarga!!!, excelente canción la que da inicio a uno de los viajes mas esperados de los últimos años, gran rítmica donde James alardea de su gran forma y sentido del acompañamiento que los hizo tan famosos, la segunda canción es una innegable influencia del disco negro, excelente pero poco pegadiza, el tercer tema es el mas raro de todos, cortes y cambios impredecibles, el coro tiene cierta armonía que se queda en el hipotálamo, el cuarto tema y promocional (errada selección para el lanzamiento a mi juicio) se parece un poco en su estructura al viejo tema Fade to Black, distando un montón de su calidad por supuesto, sin embargo suena bien y la segunda parte de la canción termina por prender un poco los alicaídos primeros minutos del tema. Ahora bien, punto y aparte, cambio de párrafo!
El 5º elemento del disco es una canción totalmente fuera de lo común para este disco, típica introducción metalera que pasa de uno a dos, de dos a tres y de tres a cuatro compases para caer en una recontra locomotora de guitarra, los matices de la batería son inmejorables y la voz suena bastante gruesa y convincente. Sera uno de los temas favoritos de los fans de metallica, seguro!
A partir de allí transcurre un poco el disco sin pena ni gloria, un sexto tema aceptable con una marcada base de bajo y batería, extraño ya que el bajo no suele estar muy presente en el sonido de metallica desde que Cliff nos dejo. Una secuela de los famosos Unforgiven y Unforgiven II mas como elemento de mercadeo que como otro cosa, la introducción promete pero luego decepciona. Continuan buenos temas pero nada del otro mundo, un instrumental que esta a años luz de Anesthesia, Orion y The Call of Ktulu, digo años luz para no decir siglos luz, para mi un tema que no debio ser. La ultima cancion es muy buena, recuerda un poco, salvando las distancias, a Four Horsemen o Whiplash.
Es buen disco en lineas generales, mejora un poco la percepción catastrófica del St.Anger y lo intrasendental de los Load y Reload. Por lejos lo mejor de ellos desde el Black Album, repito, salvando las distancias!
Batería: 5 estrellas de 5
Guitarra rítmica: 5 estrellas de 5
Solos de Guitarra: 4 estrellas de 5
Bajo: 2 estrellas de 5
Voz: 3 estrellas de 5
Producción: 4 estrellas de 5
Sonido: 4 estrellas de 5
Promoción: 4 estrellas de 5
Primer sencillo: 3 estrellas de 5
Recomiendo adquirirlo, en original por supuesto, buen trabajo de imagen en la carátula, el librito interno pudo estar mejor.
Tatta
1 comentario:
Este disco me parece cualquier cosa, no entiendo como tanto metalero por ahí le jalan tanta bola. Tiene buenas guitarras rítmicas, pero todo lo demás no me gustó: los solos son simplones, los bajos ni se notan, la voz está apagada y Ulrich no hace una batería decente desde el disco blanco.
Publicar un comentario