lunes, 27 de agosto de 2007

Musica Galactica!


Mayo de 1977, aun las estridencias de la música disco se seguían escuchando en todo el mundo, el cine solo hablaba de crudas realidades, y las bandas sonaras de estas estaban acordes con la actualidad de su época… pero el día 25 de ese mes, un varias salas de cine de los EEUU, la historia de las bandas sonoras, del cine, de la mercadotecnia y de la imaginación cambiarían para siempre, con una historia que paso “hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana”


Star wars, o como se le conoce en castellano, la guerra de las galaxias, ha sido una de las películas mas exitosas de la historia y una de las que mas impacto cultural ha generado a nivel mundial, al punto de que ha sido vista en casi todos los países del mundo, sin distingo de cultura, credo y lenguaje. Esto ha llevado a considerar al saga creada por George Lucas uno de los grandes hitos culturales del mundo moderno, y es por esto y por cumplirse 30 años de su estreno que dedicare este reportaje especial a la trilogía clásica de la guerra de las galaxias y a su música.


LA PELÍCULA


No se puede hablar de una sola película de LGDLG, sino de las tres para entender bien de que se trata todo el asunto así que dividiré esta sección por cada una de las cintas.


STAR WARS – EPISODIO IV – UNA NUEVA ESPERANZA


La primera de las cintas (que no se llamo una nueva esperanza sino hasta 1979 cuando se supo que saldrían mas), nos cuenta las Aventuras de Luke Skywalker, un joven granjero del planeta tatooine que se ve envuelto en la rebelión contra el tiránico imperio galáctico, de cómo conoce la historia de su padre y su legado como caballero Jedi, además de ser iniciado en los caminos de esta orden por el sabio Obi Wan “Ben” Kenobi, y de cómo conoce al contrabandista Han Solo, a su inseparable amigo alienigena Chewbacca, a los dos androides rebeldes, R2D2 y C3PO, y a la princesa Leia Organa, y inicia un viaje que cambiara su vida y el destino de la galaxia, conocemos a uno de los grandes iconos de la maldad, Darth Vader, señor oscuro de los siths, quien intenta aplastar a la pequeña rebelión con un armas capaz de destruir planetas, pero al final se ve vencido por el joven Skywalker.



STAR WARS – EPISODIO V – EL IMPERIO CONTRAATACA


Son tiempos oscuros para la rebelión, el imperio los ha cercado y los ha llevado a una carrera contra el tiempo para salvarse, Darth Vader sobrevivió a la destrucción de la primera estrella de la muerte, y esta obsesionado con hallar al joven Skywalker, después de una dura batalla Luke se encamina al planeta daghobah, donde conoce a un gran maestro Jedi, el sabio Yoda quien le muestra el verdadero poder de la fuerza y de cómo puede ser consumido por el lado oscuro de esta, sus amigos son victimas de una treta de Darth Vader, para atraer al joven Luke a una trampa, Han y Leia inician un romance, pero se ve interrumpido por el hecho de que Han es congelado en carbonita, Luke llega a rescatar a sus amigos, y entabla un duelo de sables de luz con Vader, donde pierde su mano derecha y su inocencia, ya que el mismo Vader le dice la verdad sobre su padre, que él es su padre, dándole un vuelco de 180° a toda la historia.



STAR WARS – EPISODIO VI – EL RETORNO DEL JEDI


El capitulo final de la saga nos lleva a el recate de Han Solo de la s garras del malvado “padrino” galáctico, Jabba el Hutt, de un Luke que esta a punto de ser un caballero Jedi completo, además la rebelión planea jugarse el todo por el todo contra el imperio con un asalto masivo a la segunda estrella de la muerte, donde el emperador Palpatine aguarda pacientemente la llegada de sus enemigos. Luke descubre el vínculo especial que tiene con Leia, y a su vez trata de salvar a su padre, de la influencia del lado oscuro de la fuerza, todo se decide en una batalla final donde el otrora héroe Anakin Skywalker es redimido por el amor de su hijo, cumpliendo así la profecía de el elegido que le traería balance a la fuerza, el imperio se ve vencido y el emperador es destruido, restaurando la libertad y la justicia a la galaxia y convirtiendo a Luke en el primero de los nuevos caballeros Jedi.



SU MÚSICA


¿Que se puede decir de la música de LGDLG, que no se haya dicho antes? La banda sonara de la saga fue compuesta por el maestro John Williams tal vez uno de los compositores mas prolijos de los últimos 100 años, ganador de innumerables premios a nivel mundial y poseedor del record de mas nominaciones al oscar por música.


El creador de la saga, George Lucas le solicito a Williams una música para cada secuencia de la primera película, por ejemplo la obertura, que es una verdadera explosión para los sentidos, con un arranque inesperado de instrumentos de percusión y de viento, que desde el primer momento nos hablan de que las películas serán una aventura interminable. Además de la música incidental, los personajes también tienen ciertas partituras como la canción de la princesa, que es una melodía suave y con ciertos tintes románticos, también vale resaltar la música que evoca ese poder que mantiene unida a la galaxia, la tonada de la fuerza habla de la grandeza del poder que Luke esta por descubrir y de cómo su futuro seria mas grande que el de un simple granjero.

En el imperio contraataca, Williams tuvo la oportunidad de expandir el abanico musical del filme, obsequiándole al publico, piezas que podrían considerarse la fuerza vital del hilo de la historia, así pues tenemos “la batalla de Hoth” que de principio a fin no habla del heroísmo y la desesperación de la rebelión por ganar tiempo en una pelea que ya estaba perdida, o el tema de Yoda que no conduce al pequeño pero poderoso maestro Jedi, pero una tonada sobresale de todas, la archiconocida “marcha imperial” o como se llamo en su momento, “el tema de Vader”, una canción que helaba la sangre y que por si solo hablaba de la maldad del imperio y de su aberrante poder militar, y de que nada los detendría hasta exterminar a la alianza rebelde.


La ultima película extendió mucho mas el catalogo de música de la saga, introduciendo piezas como “Han y la princesa” y “Luke y Leia” que nos adentraban en las relaciones de los personajes principales, además de electrizarnos con la música que acompañó la batalla final de imperio- rebelión, y de cómo unos pequeños alienigenas acababan con la tiranía de el gran emperador Palpatine.


Se puede ver la música de LGDLG como un solo pasaje, como una sola obra al que se le fueron agregando mas partes que enriquecieron la que para muchos es una de las grandes obras maestras de la música contemporánea, que marco una antes y un después de cómo las bandas sonoras serian hechas, además de haber generado una fiebre por las bandas sonoras clásicas.


Pero la historia de la saga no terminito aquí ya que mi memoria me lleva a un día de 1997, cuando en un cine del centro de la ciudad, mientras esperaba ver Corazón Valiente, un trailer comenzaba con unas simples palabras… “cada historia tiene un comienzo”, comenzaba así una nueva aventura de LGDLG, con los episodios I, II y III que nos contarían la historia de Anakin Skywalker de su ascenso como un gran héroe Jedi y de su caída hasta convertirse en el malvado Darth Vader, pero de eso hablaremos en un futuro reportaje, mientras tanto…


Que la fuerza los acompañe a todos…



CURIOSIDADES

-George Lucas deseaba que la banda sonora de LGDLG, fuese interpretada dentro de una catedral, para darle mayor resonancia a esta y fuese más potente, según él.
-la banda sonora de la trilogía clásica y de la nueva trilogía ha sido interpretada siempre por la orquesta sinfónica de Londres, incluso hay músicos dentro de esta que han tenido el placer, según ellos, de haber tocado para la clásica y 25 años después también para la nueva trilogía

No hay comentarios.: